Nuestra Empresa

Nuestra Empresa

Esta empresa es el resultado de la trayectoria del Ing. Jesús Humberto Castro quien con más de 45 años de experiencia en el campo agrícola, tanto en el manejo de granos como en el de hortalizas, logra una de sus más grandes ambiciones en esta vida y da origen a un negocio familiar en el que se integran su esposa e hijos y que con el esfuerzo conjunto de todos los integrantes se ha hecho presente en la producción de alimentos vegetales para consumo nacional y de exportación. Productora Agrícola Florencia S.A. de C.V. se funda oficialmente el 26 de diciembre de 2003 aunque inicia laboralmente hasta en la temporada agrícola 2004-2005.

Esta serie de máquinas selecciona,
mediante un sistema electrónico de elevada precisión, los tomates, frutas o vegetales en la tonalidad de color deseada y permite, según la aplicación, desechar el producto de color indeseado o eventuales cuerpos extraños del flujo de producto.

Algunas funciones incluidas en el programa informático de selección son:
Control de la cantidad de fruta de salida, Control en el llenado de cajones y cajas por volúmen o conteo, Proporciona la suma de los productos que salieron del seleccionador por tamaño, Tiene la capacidad de controlar un sistema de etiquetado que selecciona y aplica la etiqueta sólo en las frutas que así lo requieran.

Estandares de Calidad

GLOBAL GAP

Es un conjunto de normas agrícolas reconocidas internacionalmente y dedicadas a las Buenas Prácticas de Agricultura (GAP). A través de la certificación, los productores demuestran su adherencia a las Normas GLOBALGAP.

SCS Global

SCS Global Services es un líder de confianza en la certificación de terceros, auditorías y servicios de pruebas, que cuenta con tres décadas de experiencia apoyando tus metas ambientales, de sostenibilidad y de calidad de los alimentos.

Senasica

es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), orientado a realizar acciones de orden sanitario para proteger los recursos agrícolas, acuícolas, y pecuarios de plagas